Extractos de los diarios que Annie Ernaux ha venido escribiendo desde su infancia, hilados a través de fotografías que la propia autora ha seleccionado de su álbum personal.
«Yo soy la auténtica huella, la prueba más sólida de todo lo que vivimos durante diez años en Argelia. Llevo en mí la historia de toda una guerra, inscrita en mi piel desde que era una [...]
Quién mejor para hablar de James Joyce que otra figura ilustre de la literatura irlandesa. Alérgica a los discursos académicos y elitistas que con tanta frecuencia suscita el culto a Joyce, Edna O’Brien nos [...]
«Si conocierais París, sabríais que es una gran colmena dividida en celdas estancas. En esta conspiran, en aquella comercian, en la otra urden planes fantasmagóricos para la ciudad futura, y en todas partes no [...]
«No se trata de un reportaje, ni de un estudio de sociología urbana, sino de un intento de captar la realidad de una época a través de una colección de instantáneas de la vida [...]
Escrita durante una condena de tres años en la cárcel de Valparaíso, El Río es una de las novelas más duras y radicales de la narrativa chilena. Concebida inicialmente como parte de una terapia [...]
«Por ser un inmenso espacio de libertad donde se puede decir todo, bordear el mal, narrar el horror, liberarse de las reglas de la moral y del decoro, la literatura es hoy más necesaria que nunca. Añade complejidad y [...]
Tras el éxito obtenido por las novelas de Agustín Gómez Arcos, Cabaret Voltaire publica ahora su dramaturgia, reunida por primera vez en un solo volumen. Dos años de ambicioso y cuidado trabajo editorial han [...]
Anne es una adolescente que, como las demás, intenta comunicarse y comprender el mundo que la rodea. Pero es en vano, porque ni las palabras de sus padres, ni las de Mathieu ―el estudiante al que conoce durante las vacaciones [...]
«En él, todo era paradójico: era introvertido y extrovertido, guapo y deforme, serio y gracioso, derrochador y mezquino, y poseía una inteligencia deslumbrante enjaulada en la magia y la malicia de un [...]
«El miedo era para el pueblo iraní un compañero constante, la mitad fiel de una vida. Los iraníes vivían con el regusto arenoso del miedo en sus bocas. Sin embargo, a partir del asesinato de la joven [...]
Un hombre mendiga postrado en la calle, detrás de un cartel donde pueden leerse las súplicas que él no se atreve a pronunciar: las palabras de la miseria. Pero ¿cómo ha llegado ahí ese joven [...]